El apasionante mundo del enduro en Galicia
Fecha actual 24 Mar 2023, 00:53



<center><b><h2>No se si para este deporte hace falta estar loco, pero ayuda un huevo. </h2></b></center>


Nuevo tema Responder al tema  [ 24 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Prensa, comunidades de montes vs usuarios moto de campo
NotaPublicado: 14 Feb 2021, 23:18 
Desconectado
Moderador
Moderador
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Jul 2007, 10:40
Mensajes: 5410
Ubicación: Pontevedra
No sé cuál es el motivo, quizás el Covid que al cerrar bares hay mucha más peña por el monte, pero los comuneros se están posicionando para que se prohíba en el monte el uso de vehículos a motor. La prensa parece que los apoya totalmente y publican sin comprobar veracidades y realidades.
Lo que está claro es que esto no pinta bien.
Los motivos de esta persecución los desconozco, pero es obvio que parece que todos los males del monte los hacemos nosotros.
Si el monte aparece destrozado, los de las motos, Las talas indiscriminadas, las máquinas pesadas, los restos de las talas..... eso no causa daño alguno.
Si no se ven animales, los de las motos. Los cazadores, las trampas, los furtivos.... eso no tiene nada que ver.
En fin, somos los culpables de todos los males. El problema es que las personas que lean la prensa y no sepan más, se creerán lo que leen. Y los malos para ellos (la mayoría, seguramente) seremos nosotros.
La pregunta es: Vale la pena hacer ruido y dejarnos ver o es mejor pasar y dejar que todo vuelva a la normalidad, siempre que esto último sea posible que empiezo a dudarlo.

_________________
Rutas de enduro guiadas:
http://www.Galiciaenduro.com


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
 
 Asunto: Re: Prensa, comunidades de montes vs usuarios moto de campo
NotaPublicado: 15 Feb 2021, 13:46 
Desconectado
Administrador
Administrador
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Nov 2006, 01:51
Mensajes: 17169
Ubicación: Galicia Calidade
Marca: Honda
Modelo: Crfx
Cilindrada: 450
Año: 2008
Edad: 58
No se si será lo correcto pero pienso que se debería pelear (y no solo los usuarios, si no…concesionarios, talleres, tiendas,etc) todos los que tienen que ver con la moto de campo.
Somos un grupo perseguido y discriminado por la sociedad, y eso es un hecho.

Tanto yo como los grupos con los que salgo al monte, tenemos respeto por los demás:
Si nos encontramos a alguien en un camino, pasamos en primera velocidad, sin levantar polvo y saludamos o paramos a charlar.
Si un camino no tiene salida, damos vuelta, no cruzamos fincas.
Si encontramos algún rebaño o pastor con sus animales, apagamos motor hasta que terminen de pasar.

Ahora mismo, el confinamiento perimetral hace que mucha gente que se desplazaba a Portugal u a otros sitios con sus motos, no puedan hacerlo y lo hagan alrededor de casa, lo que lleva con esto, una masificación del monte….demasiadas motos se ven últimamente.
Pues ha empezado una caza indiscriminada del endurero por parte de algunas comunidades de montes, y seguro que se unen más al ver el percal.


https://www.lavozdegalicia.es/noticia/p ... 5C3993.htm


Esto mismo ya pasó hace unos años en el mismo sitio y misma comunidad. Al principio pensamos en dejar correr el tema, que ya se olvidarían, pero luego pensamos que si al cabo de dos meses volviéramos al monte, al escucharlas, volveríamos a tener problemas....y nos decidimos por el dialogo.
Fuimos a hablar con la comunidad de montes y les explicamos que nadie que vaya en moto, rompe o tira una valla de maderos para pisar unas piedras y volver por el mismo sitio. Les dijimos que podrían haber sido los caballos (sitio frecuentado por caballos) y al estar la vaya tirada, que alguien entrara en moto y al no haber salida, volvieran por el mismo sitio (los petroglifos ni se ven ni están señalizados). También les dijimos que hay mucho ilegal por la zona con moto de cross sin matricular y van por donde quieren.
Ellos lo entendieron y hasta nos dijeron que no les venia mal que anduviésemos por el monte, que ellos eran cazadores y sabían que si estábamos nosotros, habría menos cazadores ilegales....y no ha pasado nada hasta ahora, que vuelve a pasar lo mismo.

Imagen


En este video dicen que los montes comuneros son privados. Muy bien, pues que paguen de su bolsillo la vigilancia y la extinción de incendios, y cuando desaparezca alguien en sus montes, que corran con los gastos de la búsqueda.


https://www.youtube.com/watch?v=kyEd72kuICg


Ahora ya solicitan la intervención de la fiscalía…..se van a unir más comunidades y se va a acabar esto, y que no lo cojan de ejemplo otras comunidades que van a hacer lo mismo.


https://www.lavozdegalicia.es/noticia/p ... 191165.htm



No estamos unidos, somos muchos los usuarios de la moto de campo (Solo el foro 2y4t son 52.000 usuarios), pero no estamos unidos y por eso pasan estas cosas:

Imagen



La venta de motos de campo está autorizada por el gobierno, pero luego, no nos permiten usarlas por que somos los malos del monte.

En todos los colectivos, siempre hay quien hace cafradas o va de ilegal, pero no en todos los grupos (salvo en la moto de monte), se generaliza.
Porque un hombre blanco sea un violador, no lo somos todos.
Porque un pescador sea ilegal, no prohíben la pesca.
Porque haya gente haciendo el cafre con el coche poniendo vidas en riesgo, no prohíben ni coches ni carreteras.
Porque un cazador haga una cafrada….no juzgan a todo el colectivo.


https://www.lavanguardia.com/local/gali ... endas.html


Dejamos mucha pasta en ellas (sobre 9000 euros que cuestan nuevas),además de accesorios, repuestos, equipaciones, gasolina, seguros, impuestos de circulación, itvs, comidas en los bares de los pueblos,etc.
Mantenemos abiertos los caminos en invierno para que se hagan transitables, pero todo eso solo lo vemos nosotros (algún sendero que hemos hecho, han aprovechado las comunidadades de montes para hacerlos ruta de senderismo y cobrar subvenciones y nunca se han usado).
Hemos sido voluntarios para la vigilancia del monte, búsqueda de personas desaparecidas, guiado por el monte de bomberos de otras comunidades venidos en apoyo, limpieza y mantenimiento de caminos, Vigilancia contraincendios y de vertidos o basureros, como ya venimos haciendo hasta ahora (en documentación adjunta):

.-Búsqueda de Laura Alonso (Toen-Ourense) 29/08/2009
.-Búsqueda Sonia Iglesias (Pontevedra) 26/08/2010
.-Búsqueda Alonso Lorenzo (Domaio – Pontevedra) 04/10/2014
.-Búsqueda Iván Durán (Baiona – Pontevedra) 17/09/2016
.-Búsqueda Francisco Rodiño (Barro – Pontevedra) 15 y 19/11/2017
.-Limpieza de montes simultáneamente en 4 puntos de Galicia 16/02/2008
-Zas (A Coruña)
-Cangas do Morrazo (Pontevedra)
-Nogueira de Ramuín (Ourense)
-Pobra del Brollón (Lugo)
.-Vixiancia do monte Galego (Xunta de Galicia)
-Junio,Julio, Agosto, Septiembre 2007
-Junio,Julio, Agosto, Septiembre 2008
.-Colaboración en la prueba BTT 4 picos Pontevedra 19/04/2015
.-Auxilio a un labriego en Barro con pierna rota(Pontevedra) 13/06/2015
.- Guiado de bomberos de Bilbao por los montes de Ourense por Higinio Álvarez (Incendios 2006).
.-Guiado de Bombero de la UME por los montes de Pazos de Borbén por Eduardo Cernadas (Incendios 2017).


.-Búsqueda de Laura Alonso (Toen-Ourense) 29/08/2009

Imagen
Imagen
Imagen






.-Búsqueda Sonia Iglesias (Pontevedra) 26/08/2010

Imagen





.-Búsqueda Alonso Lorenzo (Domaio – Pontevedra) 04/10/2014

Imagen
Imagen




.-Búsqueda Iván Durán (Baiona – Pontevedra) 17/09/2016

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen










.-Búsqueda Francisco Rodiño (Barro – Pontevedra) 15 y 19/11/2017

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen









-Limpieza de montes simultáneamente en 4 puntos de Galicia 16/02/2008


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

-Vixiancia do monte Galego (Xunta de Galicia)

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen




.-Colaboración en la prueba BTT 4 picos Pontevedra 19/04/2015

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


.-Auxilio a un labriego con pierna rota en Barro (Pontevedra) 13/06/2015
.-Guiado de la ambulancia hasta el punto de extracción

Imagen
Imagen










.- Guiado de bomberos de Bilbao por los montes de Ourense por Higinio Álvarez (Incendios 2006).
UN VOLUNTARIO QUE COORDINÓ LAS BRIGADAS CONTRAINCENDIOS

Imagen


Todo esto lo publica la prensa, que no me invento nada:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen










Esto es lo que nos encontramos normalmente en el monte (esto era un sendero precioso):


Imagen
Imagen




Y este, otro en otro monte:
Imagen

Y más cosas….
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen



Pero nosotros tenemos la culpa de todo.
Como en todos lados hay gente ilegal, pero se nos juzga a todos.

En fin…..lo suyo sería hacer una plataforma en defensa del off road o unirse a alguna que haya y desde ahí….empezar a moverse, porque esto se acaba.

Por cierto, esto de la moto de monte no es algo nuevo....es tradición en España con muchos pilotos punteros a nivel Mundial.....

https://www.youtube.com/watch?v=aq1mt1s ... 3%ADaMotos


Y si los festejos taurinos no dan desaparecido a pesar de la barbarie, por que es tradición....la moto de monte tampoco debería desaparecer....no?

Señores comuneros... Que pretenden con estas acciones?.... Que no haya nadie en el monte o que más de 100.000 usuarios de la moto de campo en España, quiten sus matriculas y se conviertan en ilegales?

Llevo más de 40 años siendo usuario de la moto de monte y nunca ha pasado nada, por que ahora?

_________________
"Lo importante no es saber, si no tener el telefono del que sabe"
"El hombre que nunca se equivoca es el que nunca hace nada"
"Es mejor no hablar y parecer imbecil, que hacerlo y despejar todas las dudas"
ImagenImagenImagen


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado Email  
 
 Asunto: Re: Prensa, comunidades de montes vs usuarios moto de campo
NotaPublicado: 15 Feb 2021, 17:05 
Desconectado
50 cc
50 cc

Registrado: 28 Ago 2017, 17:38
Mensajes: 6
Marca: Husqvarna
Modelo: Te
Cilindrada: 250
Año: 2020
ubicacion: Moaña
Edad: 35
Hola como endurero aplaudo todas esas acciones y pienso que es el momento de que se muestren en los medios de comunicacion porque quedandonos callados es como si les diesemos la razon y no somos delincuentes.
Esto se esta poniendo muy complicado y creo q es el momento que nos juntemos y hagamos ver que no somos los malos y si no hacemos nada van a acabar con nosotros


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado Email  
 
 Asunto: Re: Prensa, comunidades de montes vs usuarios moto de campo
NotaPublicado: 15 Feb 2021, 21:40 
Desconectado
HP2 1100R
HP2 1100R
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Ene 2008, 10:42
Mensajes: 6118
Ubicación: pontevedra
Marca: ktm
Modelo: exc
Cilindrada: 200
Año: 2010
ubicacion: po
Edad: 25
Cali me parece un texto cojonudo para enviar a comunidades de montes y incluso ala Xunta .

_________________
Me gusta que me la chupen ¡¡¡¡¡¡¡


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado Email  
 
 Asunto: Re: Prensa, comunidades de montes vs usuarios moto de campo
NotaPublicado: 15 Feb 2021, 21:50 
Desconectado
Super Enduro 950R
Super Enduro 950R

Registrado: 21 Nov 2006, 15:00
Mensajes: 3409
Ubicación: el morrazo
Año: 0
Edad: 0
Que grande eres maestro.
Contigo al fin de el mundo.

_________________
SAUDIÑOS

Imagen


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
 
 Asunto: Re: Prensa, comunidades de montes vs usuarios moto de campo
NotaPublicado: 16 Feb 2021, 00:04 
Desconectado
50 cc
50 cc

Registrado: 10 Nov 2020, 00:22
Mensajes: 12
Marca: Ktm
Modelo: Exc
Cilindrada: 300
Año: 2011
Edad: 0
Desde el 2010 hasta el mes de enero de este año no volví a coger una moto de enduro, pero el problema sigue siendo el mismo, la dichosa amenaza de la ley de montes, y además ahora se suman los trágicamente afectados comuneros.
Que las motos deterioran el terreno...pues sí, pero por el que pasa algún cafre reventando pistas o prados haciendo el tonto. Hay zonas de monte que ni conocen ni han pisado los comuneros, y tranquilos que porque levantemos algo de tierra donde nadie se entera ni ve, ya que en poco tiempo no se va a notar.
Esto es todo una trapallada política y económica, ¿Cómo se puede culpar a las motos de enduro/trial de todos los desastres que ocurren en el monte?... después de ver lo que hacen los maderistas, los cuales comprendo que se tengan que ganar la vida, pero también tienen la obligación legal de reparar los desperfectos causados en pistas/caminos/zonas de paso “comunes”, cosa que no hacen la mayoría de las veces.

En mi opinión la solución no es quedarse callados, somos un sector que mueve bastante dinero (tiendas, repuestos, clubes, competiciones...) pero no lo demostramos, como por ejemplo sí hacen los cazadores, los cuales están casi todos federados. Y pregunto ¿y si nos federamos todos/as?, es la forma de demostrar oficialmente a la Xunta de Galicia que somos un colectivo que tiene representación significativa y se mueve por su deporte; de esta forma la Federación podría ser un medio para representarnos y velar por nuestros intereses.

Yo y mis compañeros jamás hemos tenido problemas con nadie en el monte, al contrario, nos poníamos de acuerdo con los cazadores de la zona y todo perfecto, incluso hasta nos cedían sus instalaciones cuando organizábamos la ruta. Es que no veo dónde está el problema.


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado Email  
 
 Asunto: Re: Prensa, comunidades de montes vs usuarios moto de campo
NotaPublicado: 16 Feb 2021, 21:54 
Desconectado
125cc
125cc
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Ago 2011, 01:04
Mensajes: 80
Ubicación: Pazos de Borben
Marca: Husaberg
Modelo: te250
Año: 2013
Edad: 34
:adfgiif: :adfgiif: :adfgiif:

Muy buena explicación Cali, bien preparada como tú sabes hacer.

Ahora bien, un apunte y no es por defender a nadie, sabéis que soy el primero que estoy para apoyar siempre. Tras hablar con un maderero del tema, porque me gusta saber el punto de vista de todo el mundo ya que a veces el no saberlo nos lleva a equivocación el asunto de la madera es el siguiente: cuando hacen una venta de madera no venden un árbol, venden muchos metros cúbicos, y esos metros cúbicos hay que sacarlos de alguna manera del monte. Las comunidades de montes quieren que se les pague bien y ellos buscan la máxima rentabilidad, por lo que sí o sí hay que meter maquinaria pesada. Y no es labor de un día o una semana, todos sabemos la pelada que tuvieron que meter en los montes tras la oleada de incendios del 2017 para sacar todo lo quemado, en algunos montes llevan un año trabajando. Lógicamente los destrozos no los reparan todas las semanas sino que lo hacen al terminar porque repararlos también necesita maquinaria pesada que subcontratan y no la van a subcontratar todas las semanas. Cuando sale a concurso una corta el que gana tiene que depositar un aval o fianza, en otros casos pagan directamente a las comunidades los daños para que reparen las propias comunidades. Todo esto sin contar con que cada comunidad hace con su monte lo que le sale de los cojones y no tiene por qué darle explicaciones a nadie. Como ves el caso es mucho más complejo de lo que vemos a primera vista.

También es cierto que no todos somos ejemplares como los que nos conocemos por aquí, sin ir más lejos en el monte de Pazos les arrancaron los carteles y se los tiraron, como también hicieron en el monte de Estacas y eso hace que las comunidades se cabreen y entren en pié de guerra. Yo siempre pongo el ejemplo de que si yo te invito a mi casa y acatas las normas todo va a ir bien pero si entras en mi casa y haces lo que te sale de los mismísimos y además te pones gallito..... va a acabar mal la cosa seguro.

Muchos llevamos años andando y sabemos de qué va la cosa pero está empezando mucha gente nueva y quizá por mala suerte no conocen las buenas prácticas, por lo que no estaría mal cuando nos los encontramos educarlos un poco. Desde mi casa veo todos los fines de semana cómo grupos de incluso más de 10 se ponen a pelear en medio de una plantación a la vista de todo el pueblo, si eso me parece mal a mí.....imagínate a alguien a quien no le gusten las motos.

Repito no digo todo esto por criticar a los endureros pero si entiendo que no puedo hacer nada al respecto y que los malos son los demás todo seguirá a peor, pero si podemos poner algo más de nuestra parte para evitar las molestias que nos achacan (la mayor parte falsamente) quizá podamos mejorar algo. Es importante que los delegados de cada zona nos interesemos y nos informemos de qué está pasando en nuestras zonas, hablar con la gente y tener claro qué podemos y no podemos hacer. Sólo con el diálogo nos podemos entender, con el enfrentamiento no vamos a ningún lado.

También tengo claro y se lo hago saber a los comuneros más rebeldes que si el monte es suyo la vigilancia corre de su cuenta y no de la mía ni de los impuestos de los demás, que pagen vigilantes con el beneficio de las cortas. Cuando haya incendios que les pasen las facturas de las extinciones porque para eso es su corral y están obligados a mantenerlo limpio para que no se les queme y tendrán que aplicar protocolos antiincendios, disponer de medios para combatirlos y demás. Lo que no puede ser es que ellos tengan su propio parque para su beneficio a cargo de los impuestos de los demás.

Lo que tenemos en contra es que la política es como es, ir a favor o en contra de las comunidades de montes son muchos votos y nosotros no contamos para nada, además la mayor parte de las veces las directivas de los montes están íntimamente ligadas a movimientos políticos (eso en parte nos ayuda porque si en el Morrazo tuviese mayoría el PP ya nos hubiesen liquidado ahí)

Hacer ruído con las publicaciones de la prensa es darle más visibilidad a esas publicaciones.

Es mi opinión y como yo lo veo, y puedo estar completamente equivocado, no lo sé pero es como lo estoy gestionando en la zona en la que soy delegado y por suerte tengo el apoyo de mis compañeros de aquí aunque somos muy poquitos.

_________________
"2T es como salir de fiesta con una tía buena, loca y borracha, no sabes donde acabarás ni si te dará hostias, pero sabes que te divertirás"

Ex-GasGas 250R
ImagenImagenImagen


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado Email  
 
 Asunto: Re: Prensa, comunidades de montes vs usuarios moto de campo
NotaPublicado: 17 Feb 2021, 00:24 
Desconectado
Veterano
Veterano
Avatar de Usuario

Registrado: 24 Sep 2007, 15:57
Mensajes: 7337
Ubicación: Forcarei
Año: 0
Edad: 0
Gran trabajo amigo

_________________
https://www.facebook.com/adhesivosembar ... 408252928/

http://osfozos.com/

"Si luchas puedes perder... pero si no luchas... estás perdido"

"El secreto de mi felicidad está en no esforzarme por el placer, sino en encontrar el placer en el esfuerzo"

Imagen


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado  
 
 Asunto: Re: Prensa, comunidades de montes vs usuarios moto de campo
NotaPublicado: 17 Feb 2021, 12:50 
Desconectado
Administrador
Administrador
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Nov 2006, 01:51
Mensajes: 17169
Ubicación: Galicia Calidade
Marca: Honda
Modelo: Crfx
Cilindrada: 450
Año: 2008
Edad: 58
Esto está llegando a través de las redes sociales:



Regulación de circulación off road (enduro, 4x4, trial, quad)




Este es el enlace para firmar:


https://www.change.org/p/regulaci%C3%B3 ... eact=false




Carta abierta por una regulación de circulación off road necesaria en España.
INTRODUCCIÓN
modo de introducción, para quienes lo desconozcan, el enduro, el trial, el “4x4” y el “quad” son deportes los cuales consisten en pilotar en la naturaleza, y se necesita una gran concentración y estado físico para desarrollarlo. Está petición va enfocada a desarrollar una regulación para que se permita la circulación por caminos, senderos, etc, para motos, coches y quads (off road). A día de hoy, prácticamente, en cuanto no pisas asfalto, ya corres el peligro de ser multado, un sin sentido. ¿Desde cuando no se puede circular por caminos y senderos?
LA NECESIDAD DE UNA REGULACIÓN
Estamos ya cansados de ser perseguidos como delincuentes y es más, ni a los delincuentes, individuos borrachos al volante, ni a muchos otros que bien merecen ser perseguidos y castigados por sus actos, se les persigue con tantas ganas como a nosotros.
Tenemos países vecinos, con avanzadas regulaciones, las cuales pueden ser una muy buena referencia para nuestro gobierno, ya que en estos países saben que deportes como estos promueven el turismo rural y mueven mucho dinero, lo cual nos beneficia a todos. Con esta petición no trataremos de dar un sermón con una regulación punto por punto, solo una base sobre la que se debería iniciar un gran cambio. Aunque sabemos que muchas asociaciones no dejan de buscar una regulación, estás firmas tienen que darles un empujoncito más.
LA REGULACIÓN
Animamos a que en primer lugar, los ayuntamientos actualicen el inventario de caminos para definir su uso y garantizar los derechos de usuarios y propietarios, permitiéndose la libre circulación por caminos públicos, y en los privados (que no caminos públicos que atraviesan una finca privada) serán los dueños los únicos que decidan si permiten o no a la circulación en sus caminos privados. Y esto no lo pedimos como un favor, lo pedimos porque es su obligación. Y una vez realizados dichos inventarios también tienen la obligación de señalizar las entradas y salidas de todos los caminos y senderos, indicando los usos a los que están destinados, y sus normas.
En segundo lugar. ¿Por qué no debería estar prohibida la circulación por caminos, senderos, en definitiva, la circulación off road? La respuesta es más que evidente: Existe el derecho constitucional de la libre circulación de personas. Los caminos no son unos espacios naturales en sí mismos, sino vías de comunicación creadas por el hombre y destinadas a la circulación de los bienes y de las personas. Y si no es así ¿en qué momento han dejado de serlo?
En los últimos años, muchos colectivos ecologistas han tenido tolerancia cero hacia nuestros deportes, sin diferenciar a quienes hacen las cosas bien de quienes hacen las cosas mal, y presionan a sus ayuntamientos y gobiernos promoviendo nuestra persecución y expulsión del monte, creyendo tener poder de decisión sobre la aplicación de los derechos del resto de usuarios de la naturaleza. Muchos otros simplemente defienden que destrozamos los caminos, sin informes que corroboren esta opinión y siempre con argumentos que no son ciertos. Por suerte ya existe un informe científico, realizado por el Dr. Martí Boada, del Instituto de Ciencias y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona, el cual corrobora que la práctica del off road, no tiene un impacto negativo mayor que el de cualquier otra actividad de las permitidas, y respalda una regulación y un uso responsable, al igual que ocurre con otros deportes como la caza.
Con esta regulación, siguiendo el sentido común, los vehículos a motor podrán circular libremente sobre las rutas, los caminos y los senderos abiertos a la circulación pública, siempre que cumplan unos requisitos previos, los cuales serán tener evidentemente el permiso de circulación, la matriculación del vehículo en regla con su correspondiente itv y seguro vigente. De mismo modo será obligatorio en las motos de enduro, como hasta el momento, el uso neúmaticos ecológicos “fim”. El “fuera de pista” o “campo a través” estará terminantemente prohibido y debidamente sancionado, y evidentemente, repetimos que los propietarios de caminos privados (que no caminos públicos que atraviesan una finca privada), serán los únicos que decidan si permiten o no a la circulación pública en sus caminos.
También se establecería un número máximo de integrantes para circular en grupo, así como periodos en los que se limitaría la libre circulación off road durante estaciones calurosas, periodos con riesgo de incendios, etc. Sobre la circulación por parques naturales o zonas protegidas, será el ente que gestione el espacio quien decida que caminos y senderos serán circulables con vehículos a motor, y cuáles no. Por otro lado se deberá permitir el acceso a cortafuegos, ya que con el paso de vehículos por los mismos se limpia toda la maleza, impidiendo la propagación de incendios.
También deberán habilitarse zonas que permitan la práctica de trial, ya que se necesitan espacios con unas características particulares. Deberán ser por ejemplo zonas abruptas, rocosas, siempre estudiadas y elegidas por expertos sobre la disciplina con sus determinados permisos.
Otros proyectos como la famosa Tarjeta Verde, con una determinada cuota, también podrían servir, somos partidarios de ella. De este modo tendríamos un censo de usuarios (enduro, 4x4, quad y trial), un código ético, unas normas de conducta, determinadas sanciones por su incumplimiento, etc. Además de todo esto, como comentábamos al principio, insistimos en que los ayuntamientos tienen que actualizar el inventario de caminos y señalizarlos, es su obligación.
MENSAJE PARA COLECTIVOS ECOLOGISTAS
Con las actual Ley de Montes, como bien sabéis, las comunidades autónomas podrán recalificar los terrenos tras un incendio. Esta es una medida intolerable, que va en contra de nuestros principios, al igual que de los vuestros. Tenemos que luchar contra esta aberración.
En primer lugar no entendemos vuestro afán por erradicar por completo nuestros deportes, cuando estos son compatibles con el cuidado y defensa del medio ambiente. Al igual que vosotros, estamos en contra de quienes destrozan el monte metiéndose por donde no deben, y estos si que deben ser erradicados. Pero no se puede prohibir por prohibir, cuando la inmensa mayoría de usuarios tienen un comportamiento ejemplar y su paso por el monte no es más notorio que cualquier otra práctica permitida. Al igual que muchos supuestos "senderistas" dejan el monte hecho un estercolero, seguro que los verdaderos senderistas no se ven representados por esa minoría y no querrían ser expulsados del monte por el comportamiento in-cívico de unos pocos.
Por ello y por otras muchas razones, consideramos que nuestros colectivos tienen muchos puntos en común, y deberíamos estar unidos contra los verdaderos enemigos del medio ambiente, luchando juntos contra los disparates que dicta la actual Ley de Montes.
Rogamos que reflexionéis sobre ello y afinéis la puntería a la hora de culpar quienes son los responsables de los daños que sufre el medio ambiente.
MENSAJE PARA REFERENTES DEL OFF ROAD
Rogamos que MARCAS, PILOTOS PROFESIONALES, COLECTIVOS, TIENDAS, ETC., SE MUEVAN MUCHO MÁS POR SENTARSE A BUSCAR SOLUCIONES CON GOBIERNOS Y FEDERACIONES. Tenemos nuestros derechos, pero nadie se va a mover por nosotros, si ni siquiera nosotros mismos lo hacemos. Sabemos que muchos ya lo hacéis, pero quizá no lo suficiente.
Necesitamos que todos los colectivos (enduro, trial, 4x4 y quad) nos unamos y luchemos juntos por nuestros derechos.
La intención es clara: Conseguir firmas en favor de una regulación, que se vea que no somos pocos quienes disfrutamos de estos deportes. Las tiendas y asociaciones tienen que promover las manifestaciones más a menudo para que se conozca nuestra situación, y que la opinión pública sepa realmente quienes somos y lo que hacemos. Y para quien siga sin saberlo:
QUIENES SOMOS
Los practicantes de enduro, trial, 4x4 y quad, NO SOMOS DELINCUENTES, SOMOS DEPORTISTAS, SOMOS TUS AMIGOS, VECINOS Y COMPAÑEROS DE TRABAJO. Como ya hemos dicho, pagamos la matriculación de nuestros vehículos, pasamos la itv, controles de contaminación, de ruido, pagamos nuestros seguros. Cuando nos encontramos con alguien reducimos considerablemente la marcha, o hasta nos paramos si es necesario, como al encontrarnos con rebaños, vehículos de tracción animal, etc., sacamos de apuros a mucha gente que se pierde, que se queda su coche atrapado en el barro, etc., hasta hay casos en los que se ha ayudado a los bomberos, enseñándoles los caminos más seguros para apagar un incendio. Y estamos dispuestos a participar de forma totalmente voluntaria en búsquedas de personas desaparecidas, rescates, y similares. Mucha gente lo agradecería. Todos estos puntos deberán ser incluidos en el código ético de conducta para la circulación off road de vehículos a motor.
Hasta Albert Ribera y Soraya Sáenz de Santamaría se han dejado ver en el programa de Jesús Calleja circulando por el campo, y disfrutando de ello. Albert compitiendo en la baja Aragón en 4x4 y nuestra actual vicepresidenta circulando con un 4x4 off road.
EMPATIA
Ante la crítica de que destrozamos el monte… Los endureros, trialeros, conductores de 4x4 y quads, ¿por qué íbamos a querer destrozar el monte donde practicamos nuestro deporte? ¿No suena a tirar piedras sobre tu propio tejado? El campo, montes y montañas, es nuestro hogar, y nos encanta cuidarlo.
Bien es cierto que hay algunas personas que se dedican a circular indebidamente por el campo, con motos, coches, bicis, etc., que sin representar nuestros colectivos, realizan destrozos y no tienen respeto por el resto de usuarios del campo. Esas personas NO NOS REPRESENTAN, y tienen que ser debidamente castigadas. Y repetimos, NO NOS REPRESENTAN. Al igual que los cazadores no se ven representados por quienes dejan el campo lleno de cartuchos, los senderistas no se ven representados por quienes dejan todo lleno de basura (comida, bolsas, botellas), al igual que a los políticos honrados no les gusta que se piense que todos los políticos son corruptos. ¿Os parecería bien que porque unos pocos incivilizados cojan el coche borrachos, se prohibiera conducir sin importar que se haga ebrio o sobrio? Ya sé que no, ahora pensad que así nos tratáis a nosotros...
FINAL DE LA PETICIÓN
Vivimos en un país en el que solo sabemos ver los problemas o defectos de las cosas, pero nunca nos preocupamos por poner una solución más allá de la directa prohibición. Vivimos en un país en el que si no nos gusta o agrada algo, al resto tampoco le damos la opción de hacerlo si a él le gusta.
Esperamos que esta lamentable situación cambie y podamos estar orgullosos del país en el que vivimos, pero con esta mentalidad "pro-prohibitiva” no se puede lograr. Por favor, reflexionar en si la única medida apropiada para educar un país, es prohibir, prohibir y prohibir.
Gracias por vuestro tiempo y firma.
NO SOMOS DELINCUENTES, SOMOS DEPORTISTAS, SOMOS TUS AMIGOS, VECINOS Y COMPAÑEROS DE TRABAJO.

_________________
"Lo importante no es saber, si no tener el telefono del que sabe"
"El hombre que nunca se equivoca es el que nunca hace nada"
"Es mejor no hablar y parecer imbecil, que hacerlo y despejar todas las dudas"
ImagenImagenImagen


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado Email  
 
 Asunto: Re: Prensa, comunidades de montes vs usuarios moto de campo
NotaPublicado: 18 Feb 2021, 13:52 
Desconectado
Administrador
Administrador
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Nov 2006, 01:51
Mensajes: 17169
Ubicación: Galicia Calidade
Marca: Honda
Modelo: Crfx
Cilindrada: 450
Año: 2008
Edad: 58
Y esto:


https://www.facebook.com/31180250561292 ... 228479925/

Imagen


Imagen

_________________
"Lo importante no es saber, si no tener el telefono del que sabe"
"El hombre que nunca se equivoca es el que nunca hace nada"
"Es mejor no hablar y parecer imbecil, que hacerlo y despejar todas las dudas"
ImagenImagenImagen


Arriba
 Perfil Enviar mensaje privado Email  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 24 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
subSilver+ theme by Canver Software, sponsor Sanal Modifiye
Base de datos de MODs :: Resetear bloques
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com
phpBB SEO
Portal XL 5.0 ~ Plain 0.2
Condiciones de Uso | Política de privacidad | Configuración de cookies | Denuncie el foro

 

Endurogalicia.com no se hace responsable de los comentarios enviados por sus usuarios. Las imágenes y artículos pertenecen a www.Endurogalicia.com, las marcas registradas pertenecen a sus respectivos dueños. Si algún articulo te es ofensivo, o no quieres que aparezca, ponte en contacto con Endurogalicia@Gmail.com